ROBÓTICA:
- Un robot no hará daño a un ser humano, ni permitirá que un ser humano sufra daño.
- Un robot
debe realizar las órdenes que le den los seres humanos, excepto si
estas órdenes entran en conflicto con la primera ley. - Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en la que esta protección no entre en conflicto con la primera ley o la segunda.
¨Bajo mi punto de vista pienso que no los cumplen del todo¨.
B) Caracaterísticas de los reobots actuales:
La precisión que tienen a la hora de realizar un movimiento u acción.
La capacidad que es capaz de manejar el robot en kg.
El grado de libertad que tienen con sus movimientos.
El sistema de coordenadas que utiliza para realizar sus movimientos y posiciones en varias direcciones.
La programación de cada robot o el poder de aprendizaje de cada uno.
La capacidad que es capaz de manejar el robot en kg.
El grado de libertad que tienen con sus movimientos.
El sistema de coordenadas que utiliza para realizar sus movimientos y posiciones en varias direcciones.
La programación de cada robot o el poder de aprendizaje de cada uno.
NANOTECNOLOGÍA Y FOTOLITOGRAFÍA:
C) Relación entre los conceptos:
Para desarrollar la nanotecnología es necesaria la fotolitografía puesto que para hacer los circuitos integrados a escala nanométrica no se pueden utilizar componentes físicos y si con la impresión litográfica sobre las obleas de silicio que permiten la creación de los componentes.
D) Litografía e-beam:
Es la técnica litográfica que consiste en la impresión usando haces de electrones. Es la técnica mas usada y se utiliza una base de resina para su impresión. el uso del haz de electrones permite hacer componentes cada vez mas pequeños.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
E) Responde a la cuestión que planteo Turing.
Según Turing hizo un test a la pregunta que si una máquina es
inteligente o no. Para ello hizo un juego en el que participaban una
persona y una maquina y decimos que una maquina piensa si el ser humano
se comunica con la maquina y con otros seres humanos, y con otros seres
humanos es capaz de distinguir entre una máquina y un ser humano. Una
maquina según Turing seria un sistema operativo que realiza diferentes
programas parecidos a un ordenador.
BIOINFORMÁTICA
La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la
aplicación de tecnología de computadores a la gestión y análisis de
datos biológicos.
Las principales aplicaciones practicas en el ámbito de la informática y la medicina son:
el alineamiento de secuencias, la predicción de genes, montaje del
genoma, alineamiento estructural de proteínas, predicción de estructura
de proteínas, predicción de la expresión génica, interacciones proteína
proteína, y modelado de la evolución.
SISTEMAS DISTRIBUTIVOS
G) Diferencia entre los ordenadores distribuidos conectados en cluster o en grid:
Un cluster consiste en un grupo de computadoras de relativo bajo costo conectadas entre sí mediante un sistema de red de alta velocidad.
La computación en grid es
un nuevo paradigma de computación distribuida en el cual todos los
recursos de un número indeterminado de computadoras son englobados para
ser tratados como un único superordenador de manera transparente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario